Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

¡Hey, amigos! Si están en Toledo, no pueden dejar de visitar la Puerta de Valmardón, también conocida como Puerta del Cristo de la Luz. Este lugar es una joya histórica que, a pesar de pasar un poco desapercibido, es la puerta más antigua de la ciudad. Con sus orígenes que se remontan a la época visigoda y su reedificación durante la era musulmana, esta puerta ha sido testigo de mil y una historias. Además, está justo al lado de la Puerta del Sol, formando parte de la muralla árabe en un punto estratégico. Imagínense lo que significó en su tiempo, ¡un verdadero acceso a la ciudad amurallada!

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

Lo mejor de todo es que la Puerta de Valmardón se conserva en su emplazamiento original, lo que la hace aún más especial. De planta rectangular con un toque de semicírculo, esta puerta tiene una historia que contar. Y si son amantes de los rincones con historia, la Plaza del Cristo de la Luz, donde se encuentra, es un sitio perfecto para disfrutar de la arquitectura toledana y admirar un poco de nuestro pasado. Así que, ¿qué esperan? ¡Aventuremos juntos en este pedacito de historia!

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum Puerta del Cristo de la Luz

Lugar de interés histórico
4,6
86Reseñas
1.002Fotos
C. Cristo de la Luz, 20, 45003 Toledo

Horarios Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum Puerta del Cristo de la Luz

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz
DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum Puerta del Cristo de la Luz

Cuál es otro nombre por el que se conoce a la Puerta de Valmardón

¡Hey, viajeros! Si estáis en Toledo, tenéis que hacer una visita a la Puerta de Valmardón, o como también se le conoce, la Puerta del Cristo de la Luz. Esta joyita se encuentra al norte del casco histórico, justo cerca de la Puerta del Sol y de la mezquita del Cristo de la Luz. Es una pasada saber que esta puerta, construida entre los siglos IX y X, es probablemente la más antigua de la ciudad. ¡Eso sí que es historia!

Al acercarte, no te podrás resistir a admirar su estructura. La puerta tiene un diseño super interesante, con un nivel inferior que se divide en dos espacios y esa doble mocheta que aloja el rastrillo, algo que añadieron más tarde en las reformas cristianas. Y es que el material que la compone es un mix perfecto de sillería reutilizada en la parte baja y mampuesto con ladrillo en las zonas más altas, un claro ejemplo del arte mudéjar. ¡No es solo una puerta, es una obra de arte!

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

Y hablando de su historia, imagínate que ha pasado por mil cosas: fue propiedad de los Mendoza hasta el siglo XVIII y luego se transformó en un hospital, e incluso en una carnicería musulmana. ¡No me puedo imaginar la cantidad de historias que habrán visto esas paredes! Desde 1921 es un monumento nacional, así que podréis disfrutar de una visita sin que haya colas ni necesidad de reservas. Es tan fácil y tranquilo como acercarte a ella y dejarte llevar por la magia de Toledo.

Por cierto, en caso de que se lo preguntéis a alguien, recordar que otro nombre que se le da a la Puerta de Valmardón es la Puerta de Mayoriano. ¡Así que no dudéis en incluirla en vuestro itinerario!

Dónde se encuentra la Puerta de Valmardón

¡Y hablando de lugares con encanto, no puedo dejar de mencionar la Puerta de Valmardón, también conocida como Bab Al Mardum! Si decides pasear por Toledo, esta pequeña puerta te va a captar la atención—aunque, advertidos están, es fácil que se les pase por alto. Imagina que es una de las más antiguas de la ciudad, con restos que datan nada menos que del siglo IX. Al subir hacia Zocodover por el Paseo del Miradero, asegúrate de no perderla de vista. Es un auténtico tesoro que merece una visita.

Originalmente, esta puerta era el acceso a la Medina, donde se concentraban los principales edificios musulmanes como la Mezquita y el Zoco. ¡Es increíble pensar en todo lo que ha vivido! A lo largo de su historia, también ha tenido varios usos curiosos: desde ser una cárcel de la corte, hasta albergar una carnicería musulmana y, más tarde, convertirse en la vivienda del corregidor de la ciudad. Llama la atención que, tras su cesión a la familia Mendoza por los Reyes Católicos, mantuvo ese apellido de "Puerta del Mayordomo" hasta que en el siglo XVIII dejó de ser relevante.

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

Y aquí viene uno de mis detalles favoritos: su nombre se traduce como "puerta tapada". Esto se debe a que, después de la construcción de la Puerta del Sol en el siglo XIV, esta puerta fue tapiada y dejó de ser el acceso principal a la Medina. Un poco irónico, ¿no? Pero afortunadamente, ¡visitarla no te va a costar un céntimo! Es gratuita y vale la pena solo por su historia y su encanto.

Por si te lo preguntas, la Puerta de Valmardón está localizada en C. Cristo de la Luz, 20, 45003 Toledo, junto a la Mezquita del Cristo de la Luz. Así que ya sabes, si te decides a visitar Toledo, ¡no dudes en acercarte a este trocito de historia! Te prometo que no te arrepentirás.

Por qué se considera la Puerta de Valmardón como la puerta más antigua de Toledo

Ya te conté un poco sobre la Puerta de Valmardón, ¿verdad? Bueno, esta puerta no es solo una entrada; es como un portal hacia la historia de Toledo. Hablamos de una increíble puerta de acceso al recinto amurallado que data del siglo IX. Y si tienes ganas de hacer un poco de sightseeing, ¡perfecto! Está justo al lado de la Mezquita del Cristo de la Luz y tiene un cometido especial, ya que era considerada la entrada principal a la ciudad en su época. A su lado, no puedes perderte la cloaca romana y un pavimento romano que, la verdad, añadirán un par de puntos a tu experiencia.

La verdad es que si la visitas, te quedará la boca abierta. Su estado de conservación es impresionante, y los detalles que adornan la puerta son múltiples. Varias personas la han calificado como una de las más bellas de la muralla, y yo no puedo más que estar de acuerdo. Al caminar por allí, sientes que estás pisando sobre historia, como si cada piedra tuviera algo que contarte. Y sí, hay buenos puntos de vista para sacar unas fotos bastante chulas y presumir en tus redes sociales.

Además, la ubicación es de lo más agradable, con una calle muy bonita y tranquila que invita a pasear. Es una puerta antigua, pero no te preocupes, el camino es bastante accesible. Si estás armando tu itinerario, definitivamente deberías recomendar su visita. Imagínate abriendo la puerta y sintiendo que estás en otro tiempo, un auténtico viaje a través de la cultura y la historia.

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

Pero, ¿por qué se considera la Puerta de Valmardón la más antigua de Toledo? Bueno, como te dije, no es la más grande, pero tiene un peso histórico enorme. Es un testimonio de la arquitectura y la vida en esos tiempos y, aunque muchos la visitan por su belleza estética, para los investigadores es un auténtico llamador de esperanza a la ciudad de la cultura. Además, representa una conexión vital para los peregrinos y caminantes que pasaban por allí. Así que, si la visitas, estás tocando una parte muy importante y antigua de la historia toledana. ¡No te lo pierdas!

Qué épocas históricas están relacionadas con la Puerta de Valmardón

¡Y después de pasear por las calles de Toledo, no te puedes perder la Puerta de Valmardón o, como también se le conoce, Bab Al Mardum! Esta puerta no es solo una entrada; es como el umbral hacia un mundo lleno de historias. Imagínate, entre sus arcos han pasado siglos de personas, ¡cada una con su propia aventura! Es tan impresionante que la historia te abraza en cada rincón. Asegúrate de llevar tu cámara, porque desde aquí hay gran vistas sobre la ciudad que son simplemente espectaculares.

Ahora, lo que realmente hace especial a esta puerta es su conexión con el pasado. Se dice que fue la entrada principal a Toledo en tiempos antiguos. Además, fue el camino que utilizó el rey Alfonso VI al entrar a la ciudad tras su reconquista en el siglo XI. ¡Eso ya es historia pura! Y vale la pena saber que allí se encontraba una mezquita, fundada por el líder Tariq bin Ziyad, que más tarde se convirtió en iglesia. Es un lugar que respira diversidad y cultura. Si te gusta el ambiente histórico, este es definitivamente un lugar que necesitas visitar durante tu tiempo en Toledo.

Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum | Puerta del Cristo de la Luz

Y si piensas que solo se trata de la historia, ¡te regalo un tip! Después de recorrerla, podrías pasearte por las hermosas tiendas históricas del centro de la ciudad. Mola mucho descubrir esos pequeños rincones llenos de encanto donde parece que el tiempo se detuvo. En cuanto a las visitas, puedes ir en un día laborable, y la buena noticia es que, por lo general, ¡no tendrás que esperar para entrar!

Para que no se te quede la duda, la Puerta de Valmardón está relacionada con épocas como la reconquista española y el esplendor del califato cordobés. Todo eso se siente en el ambiente, ¡y es fascinante! Además, cada vez que visitas un lugar como este, sientes que estás caminando sobre los pasos de quienes estaban aquí hace siglos. Así que ya sabes, ¡hazte un favor y ve a conocerla!

Fotografías Puerta de Valmardón o Bab Al Mardum Puerta del Cristo de la Luz

Artículos relacionados