Descubre todo sobre la emblemática plaza de toros de Xátiva

¡Ven a disfrutar de las emocionantes corridas de toros en la Plaza de toros de Xátiva, Valencia! En la Feria de Agosto del 2024, podrás asistir a todos los eventos taurinos que se organizan en esta localidad. Obtén toda la información sobre la plaza de toros, las ferias, los carteles, los toreros y las ganaderías en Xátiva. Además, vale la pena mencionar que esta ciudad está a solamente 61,9 km de Valencia, y tan solo se tarda 48 minutos en llegar en coche. ¿A qué esperas para venir a Xátiva? Aprovecha y descubre cómo llegar desde Valencia.

Boletos para Corridas de Toros en Xátiva Festividad de Agosto

Newsletter de SERVITORO S.L.: Acepto suscribirme

Acepto suscribirme al Newsletter de SERVITORO S.L..



Responsable: SERVITORO S.L.

Finalidad: Realizar tratamientos con fines comerciales.

Legitimación: Consentimiento del usuario.

Destinatarios: Proveedor de mensajería online.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos, y otros derechos según se especifica en la información adicional. Consulte nuestra Política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su navegación en nuestro sitio web.

Al navegar por nuestro sitio, distinguirá entre otros usuarios, analizará sus hábitos para mejorar la calidad de nuestros servicios y su experiencia, y creará un perfil de sus intereses para mostrarle anuncios personalizados.

Para obtener más información, consulte nuestra Política de cookies.

Puede aceptar la instalación de todas las cookies haciendo clic en el botón "Aceptar cookies", o configurar sus preferencias haciendo clic en el botón "Configurar cookies". También puede rechazar su instalación haciendo clic en el botón "Rechazar cookies".

Descubre la Plaza de Toros de Xátiva: Historia y Tradición

La Plaza de Toros de Xátiva es uno de los principales atractivos turísticos de esta ciudad valenciana, que cuenta con una larga historia y tradición taurina. Construida en el siglo XIX, es una de las plazas de toros más antiguas de la Comunidad Valenciana y una de las más importantes de España.

La historia de la Plaza de Toros de Xátiva se remonta a 1851, cuando el ganadero José Bueno decidió construir una plaza taurina en la ciudad. Fue inaugurada el 20 de mayo de ese mismo año, con una corrida de toros en la que participaron los diestros Antonio Fuertes "El Barberillo" y Francisco Montes "Paquiro". Desde entonces, ha sido el escenario de numerosas corridas, novilladas y festivales taurinos, convirtiéndose en un lugar de referencia para los amantes de la tauromaquia.

La Plaza de Toros de Xátiva es un ejemplo de la arquitectura taurina del siglo XIX, con un estilo neoclásico y una capacidad para más de 5.000 espectadores. Su forma elíptica, sus gradas de piedra y su arena de albero la convierten en un lugar mágico, ideal para disfrutar de la emoción y la belleza de la tauromaquia.

Además de su historia, la plaza de toros también cuenta con una gran tradición en la ciudad de Xátiva. Cada año, en agosto, se celebra la Feria de Agosto, que incluye numerosos festejos taurinos y convierte a la ciudad en un auténtico hervidero de aficionados y curiosos. Durante esta semana, la plaza de toros acoge las corridas de toros más importantes del año, así como encierros, verbenas, conciertos y muchas otras actividades.

Una oportunidad para conocer un lugar con historia y tradición, que ha sido testigo de grandes hazañas y ha dejado huella en todos aquellos que han tenido la suerte de pisar su arena.

El arte de las corridas de toros en la famosa Plaza de Xátiva

La Plaza de Toros de Xátiva, situada en el corazón de la provincia de Valencia, es considerada una de las más antiguas y emblemáticas de España. Desde su construcción en el siglo XVIII, ha sido escenario de innumerables corridas de toros, convirtiéndose en un lugar de culto para los amantes de este arte.

La tauromaquia, como se conoce al conjunto de habilidades y destrezas involucradas en una corrida de toros, es considerada por muchos como una expresión artística que requiere de una gran técnica y valor por parte de los toreros. Cada movimiento, cada gesto, tiene un significado y una intención, lo que hace de esta actividad una verdadera danza entre el hombre y el animal.

Sin embargo, más allá de la técnica y el espectáculo, las corridas de toros en la Plaza de Xátiva representan una tradición arraigada en la cultura española. A pesar de las críticas y debates en torno a la ética de este evento, sigue siendo una actividad muy popular y apreciada por los espectadores que acuden a presenciar las corridas, muchos de ellos fieles seguidores desde hace generaciones.

En la Plaza de Toros de Xátiva, además de las famosas corridas, también se realizan otros eventos relacionados con el mundo del toro, como exposiciones de arte taurino, conferencias y presentaciones de libros. Todo con el objetivo de resaltar la importancia de esta práctica que sigue siendo muy relevante en la cultura española.

Ya seas aficionado o no, una visita a esta histórica plaza te dejará una sensación inolvidable.

Feria de Agosto en Xátiva: Un imprescindible para los amantes de la tauromaquia

La ciudad de Xátiva, ubicada en la Comunidad Valenciana, se prepara para recibir una de las ferias taurinas más importantes del año: la Feria de Agosto. Este evento atraviesa las fronteras y atrae a turistas y aficionados a la tauromaquia de todas partes del mundo.

Desde el 15 al 19 de agosto, se celebrarán corridas de toros en la plaza de toros de Xátiva, considerada una de las más antiguas y emblemáticas de la región. En ella, los mejores toreros y ganaderías se darán cita para brindar un espectáculo lleno de emoción y tradición.

Además de las corridas, la Feria de Agosto cuenta con una amplia programación de actividades culturales y gastronómicas que acompañan a los festejos taurinos. Desde conciertos y exposiciones, hasta degustaciones de platos típicos y visitas guiadas por el casco histórico de la ciudad.

Los amantes de la tauromaquia no pueden perderse esta oportunidad de vivir una experiencia única en la Feria de Agosto de Xátiva. Un ambiente auténtico y lleno de pasión que se respira en cada rincón de la ciudad durante estos días.

Si eres uno de ellos, no lo dudes más y reserva tu entrada para la Feria de Agosto en Xátiva. Será una experiencia inolvidable que te permitirá conocer de cerca una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura. ¡Te esperamos!

Toda la emoción de los eventos taurinos en la Plaza de Toros de Xátiva

La ciudad de Xátiva se prepara para vivir una semana llena de emociones y tradición con la celebración de sus famosos eventos taurinos en la magnífica Plaza de Toros de la localidad. Considerada como una de las más importantes de la Comunidad Valenciana, esta plaza es escenario de las mejores corridas de toros y eventos relacionados con la tauromaquia.

Los amantes de la fiesta brava tienen una cita ineludible en el mes de julio, cuando se celebran las fiestas en honor al patrón de la ciudad, San Pedro Poveda. Durante una semana, diestros de renombre, ganaderías reconocidas y miles de aficionados se dan cita en la Plaza de Toros de Xátiva para vivir la emoción de la tauromaquia.

Las mañanas se llenan de encierros, en los que los valientes corredores ponen a prueba su destreza y habilidad para ir delante de los imponentes astados. Por la tarde, la plaza se viste de gala para albergar las esperadas corridas de toros, donde los toreros despliegan todo su arte y valentía frente a los astados que desafían su valor.

Pero los eventos taurinos en la Plaza de Toros de Xátiva no solo son para los aficionados, también se pueden disfrutar de actividades para toda la familia, como las exposiciones sobre la historia de la tauromaquia y visitas guiadas a la plaza, que permiten conocer más de cerca este arte y su importancia en la cultura local.

Este año, la Plaza de Toros de Xátiva celebra su 200 aniversario y lo hace con una programación especial, que incluye actuaciones musicales, espectáculos ecuestres y, por supuesto, las mejores corridas de toros de la temporada. Una ocasión única para disfrutar de la emoción de los eventos taurinos en una de las plazas más antiguas y emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Artículos relacionados